INTRODUCCIÓN A LA ATENCIÓN VETERINARIA EN MEDICINA NATURAL

.

Marisa NEVES, Jean-Yves HENRY & Gilles GERMAIN

.

Índice :

Prólogo……………………………………………………………………………………………………….9

Capítulo 1. Origen y singularidad de la vida ………………………………………………11

Capítulo 2. Las particularidades de la medicina veterinaria………………………17

Los animales de compañía …………………………………………………………………….20

Animales de granja y de tiro…………………………………………………………………..26

Fauna silvestre……………………………………………………………………………………….27

.

Primera parte. Nuestros conceptos diagnósticos

.

Capítulo 3. El primero de nuestros conceptos:
los cinco «sistemas orgánicos»……………………………………………………………….31

Los órganos del «polo metabólico» ………………………………………………………..33

Los órganos del «polo conjuntivo» …………………………………………………………..35

El aparato musculoesquelético ………………………………………………………………..36

Los órganos del «polo cardiovascular»………………………………………………………39

El «sistema inmunitario»: los órganos de protección………………………………..41

Los órganos del «polo linfático» ………………………………………………………………42

.

Capítulo 4. Bienestar y comodidad del animal…………………………………………..51

Una alimentación para cada edad y especie…………………………………………….51

Cuidados dermatológicos ………………………………………………………………………65

.

Capítulo 5. Segunda de nuestras herramientas conceptuales:
Las fases de Reckeweg (afecciones relacionadas con el envejecimiento)………67

 

Capítulo 6. Tercera de nuestras herramientas conceptuales:
restricciones externas y fragilidades internas…………………………………………73

Patologías frecuentes en perros y gatos …………………………………………………..76

Patologías circulatorias ………………………………………………………………………….78

Patologías respiratorias………………………………………………………………………….81

Características específicas del caballo …………………………………………………….83

Enfermedades infecciosas y parasitarias……………………………………………….86

Enfermedades bacterianas……………………………………………………………….88

Enfermedades víricas ………………………………………………………………………91 Parasitosis………………………………………………………………………………………98

Protección vacunal………………………………………………………………………..103

La homeoprofilaxis ………………………………………………………………………..105

.

Segunda parte. Nuestras soluciones
Capítulo 7. Biología funcional: el BNS 12…………………………………………………109

Capítulo 8. La micronutrición…………………………………………………………………115

Sales bioquímicas de Schüssler ……………………………………………………………115

Los oligoelementos…………………………………………………………………………….. 118

Las vitaminas …………………………………………………………………………………….. 119

Ácidos grasos …………………………………………………………………………………….. 121

Las asociaciones de micronutrición……………………………………………………….123

.

Capítulo 9. Organoterapia y seroterapia ………………………………………………..129

.

Capítulo 10. Las plantas …………………………………………………………………………..133 Gemmoterapia………………………………………………………………………………………133

La floraterapia (las flores de Bach)………………………………………………………..136

Aceites esenciales……………………………………………………………………………….141

La micoterapia ……………………………………………………………………………………143

.

Capítulo 11. La homeopatía (uso de complejos)…………………………………………147

Capítulo 12. La medicina tradicional china ………………………………………………..155

La técnica Shu-Mu……………………………………………………………………………….156

Las 12 estrellas de Ma Dan Yang …………………………………………………………..158

Reflexoterapia auricular para caballos ……………………………………………………160

Los biotipos de los animales…………………………………………………………………162

.

Capítulo 13. El enfoque manual ………………………………………………………………165

Dolores osteoarticulares en animales……………………………………………………165

Disfunciones frecuentes en el caballo……………………………………………………170

Las articulaciones temporomandibulares ……………………………………………….175

Observación canina……………………………………………………………………………..178

El abordaje manual ………………………………………………………………………………178

Principios de las técnicas de normalización manuales……………………………..181

Capítulo 14. Casos clínicos…………………………………………………………………………185 Conclusión……………………………………………………………………………………………….193

Bibliografía ………………………………………………………………………………………………195

.

Pre propos

Se observa que los libros de medicina veterinaria se dividen en dos categorías:
— obras profesionales, centradas en una especie concreta o en un tipo de terapia o patología.
— obras dirigidas al público en general, que ofrecen recetas sencillas para los trastornos más frecuentes.

.

Nuestra civilización, espectacular y mercantilista, se ha dejado arrastrar progresivamente por la espiral de los hábitos de la comida basura y los consejos médicos estandarizados. La alopatía, presentada actualmente como la «medicina de las pruebas» por BigPharma, tiene un gran defecto: se interesa esencialmente por el diagnóstico nosológico (la enfermedad en curso), pero esta no es más que la punta del iceberg, que solo puede comprenderse y corregirse con un enfoque sistémico. Por lo tanto, solo puede tener resultados parciales y momentáneos.

.

Por eso nos hemos centrado en desarrollar el concepto sencillo, pero apasionante, del estudio de la fisiopatología de las regulaciones. Lo hemos denominado «enfoque diatésico» (el término diátesis hace referencia a la fragilidad de las regulaciones orgánicas). Comprender al animal y tratarlo consiste en identificar y corregir los trastornos de sus regulaciones orgánicas deficientes.

.

Nuestras herramientas conceptuales se desarrollan en tres niveles:
– un enfoque orgánico, que observa las diferentes disfunciones
– una comprensión de los niveles de envejecimiento
– La dinámica de las restricciones externas y las vulnerabilidades internas

– Estos aspectos se objetivan mediante un análisis sérico: el BNS12

.

A continuación, le presentaremos nuestras terapias, de micronutrición, fitoterapia o técnicas manuales, pero también simplemente informativas (MTC y homeopatía). Esta obra está destinada principalmente a propietarios de animales de compañía, responsables de sociedades protectoras de animales o criaderos, pero también a veterinarios curiosos.

.

Nuestro objetivo es darles a conocer estos métodos de reflexión y análisis, alimentados por prácticas complementarias, además de algunos consejos para especies de animales muy extendidas en Europa: el perro, el gato, el burro y el caballo.

.

En cada capítulo encontrará enlaces a sitios web de referencia y obras recomendadas en la bibliografía. Esta obra es, además, el soporte de una enseñanza veterinaria abierta, que estamos desarrollando en los países francófonos.

.

Para obtener este libro, envíe un correo electrónico con su dirección postal a: henry.jeanyves@gmail.com

Inscrivez vous à notre newsletter !

Vous appréciez les articles de notre site ?

Vous vous intéressez à la santé naturelle et à la médecine fonctionnelle ?

Laissez nous votre email pour recevoir toutes les semaines des articles, des infos et des conseils