Print Friendly, PDF & Email

Resumen diatésico de materia médica homeopática

.

Lo que esconden vuestros síntomas. ¿Como está evolucionando su salud?

El estudio de los desequilibrios de su organismo: la vinculación entre su terreno y sus enfermedades, el método diatésico para remediarlos.

.

Contenido

Prefacio …………………………………………………………………….

La homeopatía diatésica……………………………………………….

1/Una metodología: la ley de la similitud ………………………..

2/Un principio: la totalidad de los síntomas……………………..

3/ Una técnica: el uso de las micro dosis dinamizadas ………

4/Los « tiempos modernos  » de la homeopatía…………………..

5/Tipos de remedios y grados de disoluciones ………………

6/Las asociaciones de los remedios en la homeopatía………

7/Aporte de la psico-homeopatía diatésica…………………….

Polaridad de los síntomas: la « ficha clínica « ……………………

La Borreliosis y la enfermedad de Lyma………………………

La homeopatía y la micronutrición…………………………………

La medicina integrada……………………………………………………..

 La tuberculosis……………………………………………………………..

Tuberculinum………………………………………………………………….

 Los remedios del grupo Fósforo………………………………………

Fosforus………………………………………………………………………..

Arsenicum album……………………………………………………………

Los remedios den grupo Arsénico……………………………………

Los remedios den grupo Geranio…………………………………….

Serpientes (venenos)…………………………………………………….

Lachesis……………………………………………………………………….

Remedios del grupo Zinc………………………………………………..

Zincum………………………………………………………………………….

Los del grupo Silicio ……………………………………………………….

Silicium………………………………………………………………………….

Pulsatilla………………………………………………………………………..

La sphora……………………………………………………………….

Remedios del grupo Azufre…………………………………………….

Sulfuro…………………………………………………………………………..

Remedios del grupo Magnesio……………………………………….

Sepia …………………………………………………………………………..

Remedios del grupo Cobre………………………………………………

Cuprum…………………………………………………………………………

Remedio del grupo Hierro……………………………………………….

Ferrum phosphoricum…………………………………………………….

Remedio del grupo Manganesio……………………………………..

Gelsemium…………………………………………………………………….

Psorinum……………………………………………………………………….

 

La luesis……………………………………………………………………..

Luesinum……………………………………………………………………….

Remedio del grupo Oro………………………………………………….

Remedio del grupo plata ……………………………………………….

Argentum nitricum………………………………………………………….

Remedio del grupo Aluminium………………………………………..

Licopodium…………………………………………………………………….

Carbo vegetabillis…………………………………………………………..

La adaptación………………………………………………………………..

Los almacenamientos de nosodios ………………………………….

Carcinosinum…………………………………………………………………

Remedios del grupo Mercurio…………………………………………

Mercurius solubilis………………………………………………………….

Remedios del Grupo Baryum……………………………………………

Barita carbónica……………………………………………………………

Remedios del grupo Estaño…………………………………………….

Stannum………………………………………………………………………..

Remedios del Grupo Plomo…………………………………………….

Plumbum……………………………………………………………………….

Remedios del grupo Ácidos ……………………………………………

Nitricum acidum……………………………………………………………..

Sicosis…………………………………………………………………………..

Medorrhinum………………………………………………………………….

Kalium carbonicum……………………………………………………….

Remedio del Grupo Potasio ………………………………………….

Remedio del grupo Calcio ……………………………………………..

Calcárea carbónica ……………………………………………………….

Remedio del grupo Yodo………………………………………………..

Lodum…………………………………………………………………………..

Remedio del grupo Amoniaco …………………………………………

Causticum…………………………………………………………………….

Remedio del grupo Sodio………………………………………………

Natrum muriaticum ………………………………………………………

Resumen de los principales remedios homeopáticos………..

Remedios gaseosos……………………………………………………..

Conclusión…………………………………………………………………

Bibliografía ………………………………………………………………

Lista de remedios homeopáticos………………………………..

.

Prefacio

« Casi todas las llamadas enfermedades de la mente y del alma son originalmente otra cosa que enfermedades del cuerpo, donde el síntoma de la alienación de la mente y del humor aumentó de una manera preponderante, mientras que los síntomas físicos disminuyeron, de modo que resulte una parte marcante, aproximándose de aquella que se muestra en las enfermedades locales »

S. Hahnemann (Organon, 234).

.

Vivimos en una situación paradoxal: la medicina universitaria (alopatía) es cada vez más poderosa, tanto en el nivel de la precisión diagnóstica (ej.: biología de linfocitos, histología, escáner…), como en el terapéutico (ej.: antibióticos, hormonas, psicótropos…), mientras tanto los pacientes se sienten perdidos, teniendo la impresión de ser « cortados en rodajas “entre las diferentes especialidades, intoxicados por unos tratamientos puntuales (¡y caros!) , sin verdadera lógica de lo que les ocurre .

Por otro lado, la “medicina alternativa” (medicina china, homeopatía, fitoaromaterapia, osteopatía, psicoterapia, micronutrición) ofrece soluciones elegantes, pero sin mucha coherencia (aparente) entre ellas. 

.

Faltaba un concepto unificador: el enfoque diatésico, o sea, una clasificación de las fragilidades orgánicas y de sus síntomas; verdadera revolución tanto en el nivel de la comprensión de los síntomas y en la sucesión de las enfermedades, como en las lógicas que unen las diferentes prácticas médicas que les invitamos a descubrir en este libro.La homeopatía es un estudio de la relación entre los síntomas, (provocados, experimentados o presentados en enfermedades) y los remedios. Además, es un conjunto de miles de síntomas y remedios donde hasta los más dotados se perderían.

.

La homeopatía diatésica

La homeopatía posee una doctrina codificada y poderosa, compuesta por tres bases:

.

1/ Una metodología: la ley de la similitud 

Las propiedades terapéuticas de los medicamentos residen exclusivamente en su facultad de provocar unos síntomas patológicos en personas saludables y en hacerlos desaparecer en los enfermos…La experiencia nos enseña que todos los medicamentos curan, sin excepción, las enfermedades cuyos síntomas son los más cercanos posibles a estos… En el organismo vivo, una afectación es alcanzada de una manera duradera por otra, dinámicamente más fuerte, si esta última, (diferente en especie), se asemeja mucho a esta en su manifestación. (S. Hahnemann, Organon párrafos 22 y 26). 

La experimentación con personas sanas es uno de los pilares del método homeopático: es este método que nos permite descubrir y comprender los mecanismos biológicos esenciales de los organismos vivos. Por tanto, la homeopatía puede ser considerada como un método tóxicomimético.

.

2/ Un principio: la totalidad de los síntomas

« La totalidad de los síntomas es el principal análisis del cual el médico tiene que ocuparse en un caso mórbido individual cualquiera, la única realidad que tiene que combatir con el poder de su arte ,con el objetivo de sanar la enfermedad y transformarla en salud …Lo más importante está en la búsqueda del conjunto de síntomas, lo que es específico de la reacción individual del paciente .Por tanto,es el camino hacia el remedio semejante que lo curará…En la búsqueda del remedio homeopático específico, es necesario y casi exclusivo centrarse en los síntomas objetivos y subjetivos ,los más sorprendentes, los más originales e inusitados y con características personales ” (S. Hahnemann, Organon 153). 

El símilimum es el remedio en el cual la patogénesis cubre en su totalidad los síntomas del paciente. En ocasiones la cobertura del medicamento será solamente parcial y entonces es llamado Simil.Al insistir en las características particulares de la reacción del paciente, los homeópatas definieron los principales tipos de predisposiciones mórbidas que son expresiones clínicas de las fragilidades o las cualidades genéticas transmitidas. 

Síntomas – Remedios 

.

Para comprender cómo actúan los remedios fue necesario observar « por detrás de los remedios « sus orígenes, constituyentes, etc.… y « por detrás de los síntomas » especificando las regulaciones defectuosas.

La noción de  » terreno » fue presentada sin cesar por los practicantes de todos los países y épocas, pues, era necesario intentar sistematizar las evoluciones divergentes de los pacientes, unos en relación con los otros. Cada civilización desarrolló así su « sistema » de comprensión de los fenómenos. Es evidente que estos se asemejan, aun cuando exista diferencias notables en cada modalidad. Tomamos como ejemplo los 5 « movimientos » de la medicina China, los 4 « humores » hipocráticos, las 3 « diátesis » homeopáticas y las 6  » fases » de la homotoxicología.

Una de las ventajas más comunes de este enfoque es la de considerar el acoplamiento psicosomático (asociación de síntomas físicos y de comportamientos psicológicos), y la evolución de las situaciones en el tiempo, según algunas lógicas objetivas, lo que la medicina occidental no hace o hace muy poco.

.

Cada autor de una Materia médica homeopática escogió un ángulo particular para desarrollar esos múltiples síntomas. Es necesario entonces poseer varios libros (Kent, Voisin, Kollitsch…) para comprender los diferentes aspectos de los remedios. Además si la mayoría de los autores se conforman con el orden alfabético, algunos corren el riesgo de agrupar los remedios en familias (Kolllitsch) o en sectores ( Scholten.).

En nuestro caso nos servimos de herramientas analíticas de la Medicina Tradicional China ,la psicología del desarrollo para concebir la lógica de las relaciones dinámicas que explican como los remedios se complementan y se suceden .En este resumen diatésico desarrollamos solamente algunos aspectos característicos de los policrestos (remedios de largo espectro),los unos en relación a los otros, dejándole a ustedes el análisis de los detalles de los otros remedios llamados « satélites « ,de los cuales cada uno representa  una particularidad en la acción de esos policrestos .Para aquellos que desean profundizar en este tipo de estudio ,les recomendamos la lectura de nuestra » trilogía homeopática « . La visión diatésica, destinada a comprender mejor la dinámica y el sentido de los acontecimientos observados en la clínica, se vuelve difícil de desarrollar, ya que la misma debe tomar en cuenta dos fuerzas constantemente opuestas:

1/El potencial innato (el genoma- heredado del individuo) de adaptación, más o menos frágil, revelado en parte por los antecedentes familiares de diabetes, de alergia, de reumatismo, de la gota, de hipercolesterolemia, etc.

.

2/ La suma de presiones físicas y psicológicas que se aplicarán en estas regulaciones en el transcurso de la vida (sobrecarga, alimentación demasiado grasa, exceso de azúcar,sedentarismo ,intoxicación con tabaco,alcohol,infección crónica o plurivacunas ,preocupación, etc).

.

Este « Resumen diatésico de Materia médica homeopática « describe este enfoque lógico, como una herramienta poderosa de comprensión, basada en un método biológico de validación llamado « Bilan  Nutrition -Santé » (BNS),en español « Evaluación de Nutrición y Salud « .  Esta perspectiva determina los mecanismos subyacentes de los trastornos y conduce a la aparición de síntomas patológicos. 

.

3/ Una técnica: la utilización de microdosis dinámicas 

Para eliminar el efecto tóxico de los remedios utilizados, S. Hahnemann experimentó algunas desconcentraciones sucesivas (a 1/100) de los Remedios. Él se quedó sorprendido al constatar la permanencia del efecto terapéutico de las disoluciones así utilizadas, incluso más allá del número de Avogadro (límite teórico de la presencia de una única molécula de medicamento en la solución)¡En la actualidad estamos en la época de las nanotecnologías:a partir de una cierta desconcentración, los físicos observan que las calidades de los materiales pueden ser significativamente modificadas ! (cf. trabajos de Yves LASNE en NMR en Lyon 1985).

.

.

Inscrivez vous à notre newsletter !

Vous appréciez les articles de notre site ?

Vous vous intéressez à la santé naturelle et à la médecine fonctionnelle ?

Laissez nous votre email pour recevoir toutes les semaines des articles, des infos et des conseils